
puede recordar algo a esos
cuadros de danzas populares
de la escuela flamenca.De nuevo
el movimiento frenético, pero
hay una armonía, cierto orden
conseguido a base de entrelazar
los personajes por las manos,
pero de
una manera magistral.Rubens, metido en faena,
debe pintar y pintar brazos manos ,pies, piernas, cabezas
en todas las posturas y en todoslos planos necesarios para
hacer la escena real. Picasso, 300 años más tarde habría
prescindido totalmente de ésta "inutil" servidumbre y posiblemente
también habría logrado el mismo ritmo y belleza. Pero, !ojo!
seguimos en el S.XVII , y éstas son todavía las leyes imperantes
a las que el pintor se somete de forma,como veis,brillante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario